Metodología y tarifas
La intervención psicológica se articula a través de una primera cita que sirve para aterrizar sobre la problemática que trae el paciente.
Posteriormente dos o tres sesiones de evaluación en los que se realiza la historia clínica. La información que se recaba tiene que ver con las diferentes áreas de la persona: vínculos tempranos, relaciones sociales, apoyos percibidos, historia del problema, antecedentes, intentos de solución que ha llevado a cabo el paciente, cambios y momentos vitales, etc. Además de los necesarios datos administrativos: nombre completo, teléfono, mail, etc.
Al finalizar la evaluación nos parece muy importante hacer una devolución al paciente de las primeras hipótesis referentes a lo que le pasa, lo que le determina y aquellos aspectos a trabajar. Es decir un esbozo del plan de tratamiento.
Se establece un encuadre: algunas normas a seguir, periodicidad de las citas, etc.
La fase de tratamiento se realiza mediante sesiones generalmente 1 sesión semanal, pero esto se adaptará a las circunstancias particulares de cada persona. Y se irán espaciando según los objetivos y también la evolución del paciente. Cada cierto número de sesiones se irán revisando los objetivos y se evaluará conjuntamente con el paciente la evolución y necesidades. La metodología es activa, en ocasiones se harán ejercicios, utilizándose para ello el espacio, sillas, cojines, role playing, visualizaciones, técnicas de relajación, psicodramáticas, etc.