Todos los artículos
Desde REDiNTEGRA PSICÓLOGOS queremos dedicar un esfuerzo a la difusión de temas de Psicología y Psicoterapia. Tratando de estar abiertos a la actualidad y al mundo que nos rodea. Por eso iremos poniendo a vuestra disposición diferentes artículos clasificándolos en dos apartados diferentes: de divulgación y para profesionales. En el apartado de divulgación de manera sencilla se van tratando temas diferentes que acerquen la Psicología a todos los públicos. En el apartado de profesionales, se exponen temas de forma más profunda y en lenguaje más preciso y técnico. Y en ocasiones se incluirán los materiales, power points, etc. que se utilizan en los cursos de formación. Dentro de los artículos para profesionales verás que aparecen algunos con la palabra “protegido”. Para poder acceder a ellos, previamente suscríbete a nuestro boletín (lo puedes hacer fácilmente en la primera página, dejándonos tu mail). Y en breve te enviaremos la clave necesaria para acceder a todos los artículos protegidos.
Divulgación
Los Celos
LOS CELOS Los celos es un problema que viene afectando en los últimos años de una manera cada v...La Culpabilidad
La culpa se define cómo juicio que un sujeto hace sobre sí mismo…así habrá un acusador y un acu...Timidez y vergüenza
Partimos de la base, que cualquiera de nosotros siente timidez o vergüenza ante situaciones con...Ira e impulsividad
La Ira, es una emoción de enfado extremo, que aparece cuando algo nos impide lograr un objetivo...El impostor o la búsqueda de ser «alguien» para burlar la muerte psíquica
«Flectere si noqueo superos, Acheronta movebo» Virgilio Eneida, VII, 312. «Para que pueda ser h...7 claves para que la terapia de pareja sea útil
La terapia de pareja es una alternativa cada vez más demandada para arreglar las dificultades y...¿Qué quiere decir Segunda Mitad de la Vida?
...¿Problemas en el trabajo? Conoce a Lola y en que puede ayudar la terapia. Lola calla por fuera y chilla por dentro.
Inventemos una persona, Lola, que si bien no existe, nos sirve como ejemplo para ver al...Adicción al vapeo. Consejos para el tratamiento.
Potenciar la motivación: hacer un registro con los motivos que tienes para usar e...Masoquismo narcisista
Masoquismo narcisista “Escuchad mis palabras, sed testigos de mi juramento… La noche se a...Lo que Freud nos enseña de Juego de Tronos (I)
LO QUE FREUD NOS ENSEÑA DE JUEGO DE TRONOS (¿CÓMO SOBREVIVIR EN UN MUNDO “ELLOICO” SIN CASI LÍM...Adicción al cigarrillo electrónico. Cuándo y por qué te entran las ganas.
¿Cuándo puedes experimentar ganas de fumar cigarrillo electrónico? Puedes tener ganas: Como un ...Microlecciones de Psicología que nos da Juego de Tronos
Padres, madres, indefensión MICROLECCIÓN 1: Perder la sensación de que uno puede hacer a...Lo que podemos aprender de Psicología a través de Juego de Tronos
En plena efervescencia de las series de televisión influenciadas por su fácil acceso a través d...Adicción al “vapeo”. Qué es el vapeo y su peligrosidad
Los cigarrillos electrónicos son cada vez más un hábito entre los españoles. Amparados en una i...Los mecanismos de defensa y su carácter inconsciente
La expresión “mecanismos de defensa” se ha popularizado y ya es de uso común. Pero a veces ese ...Ideas para acercarnos a algo parecido a la felicidad
Todos queremos ser felices. Tener una vida plena. No sabemos muy bien ni definir qué es la feli...
Para profesionales
- 12/09/2016enArtículos, Artículos para Profesionales, Ultimas publicaciones
El impostor o la búsqueda de ser «alguien» para burlar la muerte psíquica
«Flectere si noqueo superos, Acheronta movebo» Virgilio Eneida, VII, 312. «Para que pueda ser he de ser otro, salir de mí, buscarme entre los otros, los otros que no son si yo no existo, los otros que me dan plena existencia» Octavio Paz «Cada hombre en su complejidad psíquica es una obra maestra, cada análisis... - 14/01/2015enArtículos para Profesionales, Ultimas publicaciones
Protegido: Tipos de escenas en el trabajo psicodramático
No hay extracto porque es una entrada protegida.... - 13/01/2015enArtículos para Profesionales, Ultimas publicaciones
Protegido: Roles fijados, personajes a desactivar
No hay extracto porque es una entrada protegida.... - 10/01/2015enArtículos para Profesionales, Ultimas publicaciones
Tipos de pacientes y roles a desactivar
Los roles que se juegan en los grupos ya sean éstos grupos de terapia o de otro tipo, son roles que muchas veces se repiten. Como patrones muy relacionados con las características de personalidad que nos vamos a encontrar en los diferentes grupos con los que trabajemos. Cambian las personas, sus dificultades y las historias... - 10/01/2015enArtículos para Profesionales, Ultimas publicaciones
Psicodrama Bipersonal: técnicas psicodramáticas aplicadas a la terapia individual
La Psicoterapia Bipersonal es un desarrollo que ha ido teniendo el Psicodrama en las últimas décadas pasando de ser una terapia de grupo a ser posible la utilización de sus técnicas en la terapia individual. Bipersonal alude a una relación de dos, a la relación terapeuta paciente. Habiéndose dejado la denominación “terapia psicodramática indi... - 10/01/2015enArtículos para Profesionales, Ultimas publicaciones
TIPOS DE ESCENA EN LA PSICOTERAPIA PSICODRAMÁTICA
La riqueza del trabajo con escenas hace del Psicodrama un método privilegiado para acceder a lo que verdaderamente importa que son los fantasmas, las fantasías que se perciben bajo la gruesa capa de los problemas reales de las personas; las escenas latentes tras las escenas manifiestas. Dicho de otra manera, la escena manifiesta que... - 10/01/2015enArtículos para Profesionales, Ultimas publicaciones
¿Qué aporta el Psicodrama a la Terapia?
El Psicodrama como terapia de grupo tiene ya un largo recorrido desde que en el comienzo de los años 20 del siglo pasado Jacob Levi Moreno creara este encuadre y esta forma de hacer psicoterapia. Este se puede considerar el pistoletazo de salida para el comienzo de las terapias de grupo. No es de... - 11/12/2014enArtículos para Profesionales, Ultimas publicaciones
Protegido: DINÁMICAS DE GRUPOS. IDEAS FUERZA.
No hay extracto porque es una entrada protegida.... - 25/10/2014enArtículos para Profesionales, Ultimas publicaciones
Historia de la Psicoterapia Psicodramática
Presentación realizada en el Centro Cultural Félix Varela, La Habana (Cuba) puedes descargarla aquí, pinchando en el enlace →HISTORIA ... - 13/10/2014enArtículos para Profesionales
Integración comunitaria y niveles de autonomía en personas con enfermedad mental grave
Trabajo presentado en el I Congreso de Rehabilitación Psicosocial “La Salud Mental es cosa de todos”. Publicado en la Colección Documentos Nº23001 NIPO: 216-05-062-2 IMSERSO. Puedes ver el texto completo en su contexto aquí. (págs. 305-307) JUSTIFICACIÓN Un principio fundamental que define la filosofía de la Atención en R... - 12/10/2014enArtículos para Profesionales, Ultimas publicaciones
La Contratransferencia en la Psicoterapia Psicodramática
Artículo publicado en la Revista de Psicoterapia y Psicodrama. Vol. 2, nº 1, 2013. Pág. 67-87 ISSN: 2254-8890 Puedes ver el enlace del artículo en la revista, formato pdf, aquí. CONTRATRANSFERENCIA: CENICIENTA, PRINCESA O TODO LO CONTRARIO Apuntes para el uso de la contratransferencia en el trabajo psicodramático COUNTERTRANSFERENCE. ...